Eduardo Christensen

Sentencia histórica de la Cámara de Casación

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Cámara Federal de Casación Penal sentenció que los ataques contra la embajada de Israel en 1992 y la sede de la AMIA en 1994 “respondieron a un designio político y estratégico” de Irán, ejecutados por Hezbollah.
El fallo declara la voladura de la AMIA como un crimen de “lesa humanidad” y abre la posibilidad de que Argentina demande formalmente a Irán.
La sentencia incluye una definición trascendente sobre el derecho a la verdad de las víctimas y sus familiares, permitiendo demandas contra los responsables, incluyendo al Estado Islámico de Irán.
El juez Mahiques sugiere que Argentina podría emprender el reclamo por vía diplomática, un tribunal arbitral, o la Corte Internacional de Justicia.
Casación estableció que el ataque a la AMIA fue organizado, planificado, financiado y ejecutado por Hezbollah, reportando orgánicamente a Irán. La sentencia exhorta a jueces y a los poderes Ejecutivo y Legislativo a avanzar en políticas públicas, creación de agencias de investigación y sistematización de documentación de inteligencia.
Casación ratificó la absolución de Carlos Telleldín, sosteniendo que no hay pruebas suficientes para vincularlo con el coche-bomba utilizado en el atentado. La decisión impacta en el escenario político y jurídico mundial. La Corte Interamericana de Derechos Humanos analiza si Argentina será condenada por falta de justicia en el caso AMIA.