Nahir Galarza fue acusada y condenada por el homicidio de su novio, Fernando Pastorizzo, ocurrido el 29 de diciembre de 2017 en Gualeguaychú, Entre Ríos. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firme su condena a prisión perpetua el 2 de julio de 2024.
Acusación y condena:
Delito: Nahir Galarza fue condenada por «homicidio calificado por el vínculo,» lo que implica una relación sentimental con la víctima. Según el Código Penal Argentino, el homicidio calificado por el vínculo se castiga con reclusión perpetua o prisión perpetua (Artículo 80, inciso 1).
Motivos de la condena: Se consideraron pruebas suficientes para confirmar su culpabilidad en los tribunales de Gualeguaychú, la Cámara de Casación de Concordia, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos, y finalmente la Corte Suprema.
Intentos de defensa:
Violencia de género: La defensa argumentó que Nahir era víctima de violencia de género por parte de Fernando Pastorizzo, pero estos argumentos fueron desestimados por las cortes.
Inimputabilidad: Se presentó la hipótesis de que el verdadero asesino podría haber sido el padre de Nahir y que ella no era responsable penalmente debido a su estado psicológico, lo cual también fue rechazado.
Recurso extraordinario: La defensa presentó un recurso ante la Corte Suprema alegando arbitrariedad en los fallos anteriores, pero este recurso fue rechazado.
Decisión final:
La Corte Suprema, tras consultar a la Procuración General de la Nación y recibir la recomendación de rechazar el recurso, dejó firme la condena a prisión perpetua. Nahir Galarza deberá cumplir su condena hasta 2052, cuando tendrá 54 años.