Eduardo Christensen

Condena por «violencia estética»

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La condena por «violencia estética» En un caso sin precedentes, el Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas nº 15 de bsas, ha dictado una condena aplicando el concepto de «violencia estética». Este fallo surge tras la realización de múltiples cirugías estéticas a una mujer de 32 años, dejándola en estado vegetativo irreversible desde 2019.

👩‍⚖️ La jueza consideró que estas intervenciones, realizadas sin la debida especialización y bajo condiciones inadecuadas, configuran un caso de estafa y lesiones gravísimas. El médico, que se promocionaba como especialista en cirugía plástica sin tener la certificación correspondiente, fue condenado a 2 años de prisión en suspenso.
Las cirugías incluyeron liposucción, recambio de prótesis mamarias, bichectomía y gluteoplastia, excediendo lo estipulado en el consentimiento informado.
La clínica donde se realizaron las intervenciones no contaba con equipamiento adecuado ni unidad de terapia intensiva.
La paciente presentó indicadores de salud que recomendaban postergar las cirugías.
⚖️ Violencia Estética: Este término, desarrollado por la socióloga Esther Pineda, describe la presión social sobre las mujeres para cumplir con cánones de belleza rígidos, considerando esta imposición como una forma de violencia simbólica y psicológica. El fallo de la jueza enmarca este caso dentro de un contexto de violencia de género, reforzando así la gravedad de la pena.15:58